LA HISTORIA DE UN COMIENZO




LA HISTORIA DE UN COMIENZO



Corría el año 1761, cuando Carlos III otorgó  el título de Conde de Campo Alange a Ambrosio José de Negrete y Ampuero. El nombre se refiere a la propiedad más grade que Ambrosio José tenía, situada en el municipio de Alange, Badajoz. Del segundo matrimonio del conde , con Agustina de la Torre y González de Castañeda , nació Manuel (1736) que heredaría el título de su padre (1762). 
Manuel de Negrete de la Torre, recibió una esmerada educación, caballero de la orden de Santiago desde los once años. Hombre culto próximo a la ilustración. Fue Capitán General, ministro de la Guerra, ministro de negocios Extranjeros, embajador en Viena, Lisboa y París. En 1758 se casó con María Agustina de Adorno y Sotomayor, cuyo padre cedió a D. Manuel el título de marqués de Torre-Manzanal (1766). En 1792 recibió la grandeza de España. Trabajó a las órdenes de Godoy, nuevo primer ministro, y coincidiendo esta época con su mayor esplendor económico compró diferentes  propiedades, entre ellas, una casa con huerta a la salida de Carabanchel Alto y junto a la cañada que iba hacia Alcorcón y Boadilla del Monte , para construir su quinta de recreo  y que poco a poco fue ampliando hasta alcanzar 11.83 hectáreas.
La casa-palacio fue construida en 1786 según proyecto de Ramón Durán, discípulo de Ventura Rodríguez, de estilo barroco tardío clasicista. Fue rodeada de jardines, árboles frutales, parras, faisanera, estanques, bellas fuentes…construcciones auxiliares, un palomar y un huerto, a la manera de las ricas quintas construidas en Carabanchel por los nobles.

Y esto sólo es el comienzo…  En 1803, la Reina María Luisa de Parma compró la quinta a Don Manuel de Negrete para regalársela  a su favorito Manuel Godoy quien la usó también como quinta de recreo… Tras pasar por varias manos en 1941 fue vendida a la Compañía de María. El arquitecto Luis Moya la convirtió en Escolasticado y poco después se convirtió en sede del Colegio Hermanos Amorós…




De la época de los Campo Alange  se conserva un escudo en piedra de la familia de Don Manuel Negrete de la Torre y Doña Agustina de Adorno y Sotomayor.        



                    

Entradas populares de este blog

La pintura del siglo XVIII

PALACIO LARRINAGA